

De ingreso a San Luís Shuaro lo primero que uno observa a lo lejos es la torre de la campana de la Iglesia del pueblo, donde cada domingo de costumbre por las mañanas se realiza la misa dominicial, donde Francisco Buenagente iterativo en su asunto parroquial dispone del servicio católico para los feligreses de la zona.
Como en toda la zona de nuestra amazonía el clima es incierto y lo digo porque asi como el intenso calor que hace de un momento a otro puede envolvernos una intensa y tormentosa lluvia que en cuestion de segundos te deja como si te hubieses dado un chapuzón.

La Fiesta Patronal es el 22 de Junio, por supuesto son los unidos días del año donde el lugar se concurre de innumerables visitantes ya sean de los que llegan por primera vez o los que retornan con este motivo, el día prinicipal se llena de una serie de cortamonte o yunzas en cada barrio acompañadas cada uno a su estilo con bandas de músicos, grupos y voces folclóricos de la zona o la región; implecable la oportunidad para alborotarse y traer abajo un árbol y regresar el año siguiente. y por su puesto el clima es propicio para regodear bajo la compañía de la espumante y helada cerveza.
Uno puede realizar un tour hace el Velo de la novia una catarata que hasta el día de hoy no tuve la oportunidad de visitar por varios motivos pero seguros de que lo realizaremos porque razones para el retorno los hay.
Fuera del pueblo uno puede saborear desde platos de la zona hasta afrodisiacos, zamaño, venado, cutpe, o quizás algún pescado barbón doncella, hay dos lugares para esta ocasión el Campestre "Liz" o el Amazónico, durante el día tranquilo horas puntas cuando los transportistas de madera, ganado vacuno o café que pasan desde Oxapampa se alborota de cuando en cuando para un relax ya sea como comensales, o simplemente para deleitarse la vista con algunas de las mozas del lugar.
Queda usted invitado estimado lector a visitar San Luis de Shuaro, exhuberante lugar enclavado camino a la provincia de Oxapampa...